Etiquetes
dimecres, 31 de gener del 2024
RECICLAJE DESPUES DE LA GUERRA
Mosqueruela,
enero de 1938, un pozo, el fuselaje de un Tupolev SB-2 y un trabajo en equipo.
divendres, 31 de desembre del 2021
PARA FINALIZAR EL AÑO
Chino Chano - Senderos de Aragón – La ruta de las trincheras de Dos Torres de Mercader
dijous, 25 de febrer del 2021
RUTA DE TRINCHERAS POR DOS TORRES DE MERCADER
Diario de Teruel - Comarcas - 16/02/2021
Se han recopilado objetos bélicos y cotidianos para mostrar
en una exposición permanente. Proyecto en el cual dejo huella y aporto mi
granito de arena.
El Maestrazgo donde se recupera la memoria y el turismo de trinchera se abre paso.
dimecres, 9 de setembre del 2020
JOSÉ MARÍA, PRONTO ESTARÁS CON DOLORES
Sábado, 5 de septiembre de 2020
Hemos quedado a las 10.30 delante de l’Ajuntament de Vilafranca, comarca dels Ports, en Castelló, con el regidor de Cultura, Oscar Tena y Miquel Mezquida, arqueólogo de la empresa ArqueoAntro, con mucha experiencia en la recuperación de fosas de la guerra INcivil…
Después de poner en antecedentes y explicar los combates, entre los términos de La Iglesuela y Vilafranca, nos dirigimos a la ubicación donde creemos que se encuentra la fosa con José María González1, soldado de la 70 BM2y posiblemente dos compañeros más de unidad. Antes, Oscar nos ha enseñado el edificio gótico del ayuntamiento y el Saló de Sessions en donde se custodia el retablo gótico3 que, en el año 1455, el artista Valentí Montoliu realizó para la ermita de la Mare de Déu del Llosar, patrona de Vilafranca y que, gracias a la intervención de las autoridades, desmontando y enviando a València, evitaron su destrucción durante el período revolucionario al inicio de la guerra.
Sobre el terreno, Miquel ha confeccionado la ficha descriptiva y el reportaje gráfico correspondiente. Documentación que servirá para el inicio de los trámites de exhumación. Posteriormente hemos visitado la zona del combate, las posiciones defensivas que todavía se conservan para finalizar con una charla y recopilando información con los masoveros del lugar.
Deseo que todo aquello explicado en septiembre de 2018 llegue hasta el final o a un nuevo principio y que José, hijo, pueda conocer al padre que marchó y le impidieron volver. Y que José María, padre, pueda conocer a su hijo que le impidieron ver.
José María pronto estarás con Dolores, tu mujer y madre del hijo que no conociste.
El Maestrazgo, donde el silencio se impuso y Els Ports hace que se escuche.
![]() |
Prospección y toda de datos de la posible fosa |
![]() |
Visita a los restos bélicos |
![]() |
Recopilando información |
1- José María González era murciano, nacido en El Saladillo, una pedanía de Mazarrón y con seis años y huérfano de padre se instaló en Lorca con su madre y sus cuatro hermanos. Conoció a Dolores y tuvieron dos hijos: Gertrudis, nacida en 1936 y José, nacido en 1938. Padre e hijo nunca se conocieron. Gertrudis falleció de leucemia a la edat de 33 años.
2- Cabo de la 2ª Compañía del 278 Batallón de la 70
Brigada Mixta del Ejército de la República.
3- Es un retablo que bien
merece una visita. http://turismevilafranca.es/ca/?p=539
diumenge, 29 de desembre del 2019
CARNE BRASILEÑA EN EL MAESTRAZGO
La Iglesuela desde la Peña del Morrón |
dilluns, 15 d’abril del 2019
UNA ACTIVIDAD RECOMENDABLE
diumenge, 30 de setembre del 2018
COTA 1.383 - SECTOR DE ALIAGA
![]() |
Cota 1.383 en Miravete de la Sierra |
![]() |
José María González Martínez
|