Etiquetes

"La Gloriora" 109 BM 132 BM 1936-1939 Maestrazgo 1ª División de Navarra 70 BM AGLA Albarracín Alcañiz Alcorisa Allepuz Amantes de Mirambel anarquismo Andilla ANFACO Años 70 Aragón ArqueoAntro Asociación de Familiares Víctimas del Frente de Levante becas investigación Bibliografia Bordon Brigada mixta Flechas Negras campor de refugiados Campos de concentración Cantavieja Carlismo Caspe Castellfort Castelló Castellote CEMAT Cementerio CNT Colectivización Comarca del Maestrazgo Consejo de Aragón Consejo Municipal Cuevas de Cañart deportación Desapariciones forzosas Dos Torres de Mercader El Toro Elisabeth Eidenbenz en la red Escola rurual escuela rural Esparreguera Exhumaciones Exilio Fortanete fosas Fotografia històrica Fotografías Frente de Levante Gudar Guerra Civil Guerra INCivil Guerras Carlistas Heraldo de Aragon Jornadas La Iglesuela Legión Cóndor Libros Maestrazgo Maquis masías Memoria histórica Memoria histórica Miravete de la Sierra Memorias micro historia Mirambel Miravete de la Sierra Morella Mosin Nagat Mosqueruela museo Nules Papel moneda Portell Postguerra Publicación Puerto de las Cabrillas radio esparreguera represión República Restos del pasado Rusia senderismo Siglo XX solidaridad Teruel Trabajo de investigación Trabajo divulgativo Trashumancia Tula Turismo Cultural Turismo de trinchera turismo familiar turismo sostenible Vértice Barragán Vilafranca Villafranca del Cid Villar del Arzobispo Villarluengo Villarroya de los Pinares Violaciones Vistabella
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris becas investigación. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris becas investigación. Mostrar tots els missatges

divendres, 7 de febrer del 2025

BECA DE INVESTIGACIÓN

Convocada la XV Beca de Investigación «Comarca del Maestrazgo»

1960 Portal de la Monjas, Mirambel

El Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT) convoca la décima quinta edición de la Beca de Investigación “Comarca del Maestrazgo” que ha convocado regularmente desde el año 2008.

Cuyo objetivo es fomentar el estudio sobre el #Maestrazgo y cualquier aspecto relativo a su patrimonio cultural, natural e histórico, siempre con el marco referencial de la comarca del Maestrazgo.

Información sobre las becas en cematmaestrzago.com

Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT). Avda. Maestrazgo, 18, 1º, 44140, Cantavieja, Teruel. 


dilluns, 5 de febrer del 2024

BECA DE INVESTIGACIÓN

 Convocada la XIV Beca de Investigación «Comarca del Maestrazgo»

Cuyo objetivo es fomentar el estudio sobre el #Maestrazgo, sobre cualquier aspecto relativo a su patrimonio cultural, natural, su historia, cultura, etc., siempre con el marco referencial de la comarca del Maestrazgo.

Información sobre las becas en cematmaestrzago.com

Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT). Avda. Maestrazgo, 18, 1º, 44140, Cantavieja, Teruel. 


diumenge, 16 d’abril del 2023

BECA DE INVESTIGACIÓN

Convocada la XIII Beca de Investigación «Comarca del Maestrazgo»

Cuyo objetivo es fomentar el estudio sobre el #Maestrazgo, sobre cualquier aspecto relativo a su patrimonio cultural, natural, su historia, cultura, etc., siempre con el marco referencial de la comarca del Maestrazgo.

La bases en:


dimecres, 27 d’abril del 2022

BECA DE INVESTIGACIÓN 2022

Convocada la XII Beca de Investigación «Comarca del Maestrazgo»

Convocada la XII Beca de Investigación «Comarca del Maestrazgo»


Cuyo objetivo es fomentar el estudio sobre el #Maestrazgo, sobre cualquier aspecto relativo a su patrimonio cultural, natural, su historia, cultura, etc., siempre con el marco referencial de la comarca del Maestrazgo.

Bases completas: https://n9.cl/9i6lh

dijous, 14 de maig del 2020

BECAS DE INVESTIGACIÓN


X Beca de Investigación “Comarca del Maestrazgo” 2020

Dos ejemplos de las becas de investigación posteriormente editadas


dijous, 16 de maig del 2019

EL CEMAT CONVOCA LA NOVENA EDICIÓN DE SU BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL MAESTRAZGO

Molino en el río Cantavieja

El Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT)  convoca la novena edición  de la Beca de Investigación “Comarca del Maestrazgo” que ha convocado regularmente desde el año 2008.

El objetivo de esta ayuda es fomentar el estudio sobre el Maestrazgo, sobre cualquier aspecto relativo a su patrimonio cultural, natural, su historia, cultura, etc., siempre con el marco referencial de la comarca del Maestrazgo.

La beca tiene una dotación de 1.000 euros, de los cuales la mitad se abona en el momento de la adjudicación y la otra mitad en el momento de entrega del trabajo finalizado, previa aprobación del mismo por el CEMAT. El periodo de realización del trabajo es de un año desde la adjudicación.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de junio de 2019 y deben remitirse a CEMAT, Avda. Maestrazgo, 18, 1º - 44140 Cantavieja (Teruel).

Adjunto a la solicitud los candidatos deben aportar su Curriculum vitae, de no más de cuatro páginas, la declaración de no haber obtenido ninguna beca o ayuda de otras entidades relativas al tema de la investigación, el proyecto de trabajo a realizar, valorando la importancia del mismo y la fotocopia del carné de identidad.

Los proyectos aspirantes deberán ser originales e inéditos. La concesión de la presente beca será incompatible con el disfrute de cualquier otra sobre la misma temática. La selección de los proyectos será efectuada por un tribunal que se constituirá al efecto. Su fallo será inapelable, pudiendo quedar la beca desierta. El fallo del tribunal se comunicará oportunamente a los participantes. Finalizada la investigación, el CEMAT podrá publicar la investigación.

En la anterior edición la beca se otorgó al proyecto “Ingenios hidráulicos en el Maestrazgo: un estudio urgente”, propuesto por el Doctor en Geografía Luis del Romero Renau, para realizar un inventario exhaustivo de los ejemplos más notables y mejor conservados de ingenios hidráulicos del territorio de la comarca del Maestrazgo, dividiendo éstos entre la molinería hidráulica básicamente dedicada al procesamiento de grano, la fabricación textil mediante batanes, y las fábricas de luz.

Más información: Cristina Mallén – 652 046 887 - cemat@hotmail.es