Etiquetes

"La Gloriora" 109 BM 132 BM 1936-1939 Maestrazgo 1ª División de Navarra 70 BM AGLA Albarracín Alcañiz Alcorisa Allepuz Amantes de Mirambel anarquismo Andilla ANFACO Años 70 Aragón ArqueoAntro Asociación de Familiares Víctimas del Frente de Levante becas investigación Bibliografia Bordon Brigada mixta Flechas Negras campor de refugiados Campos de concentración Cantavieja Carlismo Caspe Castellfort Castelló Castellote CEMAT Cementerio CNT Colectivización Comarca del Maestrazgo Consejo de Aragón Consejo Municipal Cuevas de Cañart deportación Desapariciones forzosas Dos Torres de Mercader El Toro Elisabeth Eidenbenz en la red Escola rurual escuela rural Esparreguera Exhumaciones Exilio Fortanete fosas Fotografia històrica Fotografías Frente de Levante Gudar Guerra Civil Guerra INCivil Guerras Carlistas Heraldo de Aragon Jornadas La Iglesuela Legión Cóndor Libros Maestrazgo Maquis masías Memoria histórica Memoria histórica Miravete de la Sierra Memorias micro historia Mirambel Miravete de la Sierra Morella Mosin Nagat Mosqueruela museo Nules Papel moneda Portell Postguerra Publicación Puerto de las Cabrillas radio esparreguera represión República Restos del pasado Rusia senderismo Siglo XX solidaridad Teruel Trabajo de investigación Trabajo divulgativo Trashumancia Tula Turismo Cultural Turismo de trinchera turismo familiar turismo sostenible Vértice Barragán Vilafranca Villafranca del Cid Villar del Arzobispo Villarluengo Villarroya de los Pinares Violaciones Vistabella
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Castellote. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Castellote. Mostrar tots els missatges

dimarts, 23 de març del 2021

UNA BALDOSA EN EL SUELO. INICIO DE UNA INVESTIGACIÓN

 Cárcel de Castellote 1940 - Fernando Escobedo Aparicio

Fotografia: Lluís Galocha - 2019/08/26

¿Por dónde comenzar?

En DARA – Documentos y Archivos de Aragón – Portal General
 
AHP Teruel - Expedientes de responsabilidades políticas – año 1943
ES/AHPTE - RRPP/001686/0005 - ESCOBEDO APARICIO, Fernando. Dos Torres de Mercader
Productor: Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Teruel
ESCOBEDO APARICIO, Fernando Dos Torres de Mercader
 
Auditoría de Guerra. V Región Militar - Procedimientos judiciales militares – año 1940/02/12
ES/AJTZ - 1059/4 - Sumarísimo contra Escobedo Aparicio, Antonio Fernando
Productor: Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar
Escobedo Aparicio, Antonio Fernando Zaragoza Castellote (Teruel) Dos Torres de Mercader (Teruel) Justicia militar Columna Carod
 
AHP Teruel - Informes sobre antecedentes político-sociales – año 1940
ES/AHPTE - GC/001187/0147 - Informes sobre antecedentes político sociales de la conducta en todos los aspectos y actuación en relación con el Movimiento a petición de la Autoridad Militar del detenido Fernando Escobedo Aparicio, vecino de Dos Torres de Mercader
Dos Torres de Mercader
 
Actualmente se le conoce como el Torreón templario. En su interior se aloja el centro de interpretación de la Orden del Temple y está habilitado como punto de información turística. En donde encontraremos toda la información sobre el último comendador templario y el “sitio” al castillo de Castellote.

El Maestrazgo, donde las baldosas nos orientan.

dilluns, 11 de març del 2019

EN ESPARREGUERA, BARCELONA



De ciudadanos a soldados
El Maestrazgo estará presente con imágenes de las trincheras de La Sardera en Castellote


dilluns, 12 de febrer del 2018

JUVENTUDES LIBERTARIAS EN EL MAESTRAZGO


FEDERACIÓN REGIONAL DE JUVENTUDES LIBERTARIAS DE ARAGÓN
Secretaría de Propaganda, Departamento de Estadística, Comarcal de Mas de la Matas
Estimados compañeros, salud y libertad
Adjuntamos la hoja estadística, que como podréis ver, es necesario poner con claridad la fecha de constitución y el número de afiliados de cada JJ.LL. antes y después del movimiento.
Se trata de tener un archivo, bien documentado, por lo que esperamos a la mayor rapidez posible  nos mandéis ya llena la menciona hoja que acompañamos. Además vosotros, las Comarcales, por vuestra parte debéis empezar a tener un archivo con toda clase de detalles, por ejemplo: los compañeros que contáis para ciertos trabajos, la psicología de cada pueblo, organizaciones que en él existen, etc… para que en un momento dado podáis responder con prontitud y ligereza a todas cuantas peticiones os haga este Comité Regional de Juventudes Libertarias.
Creyendo llevareis a la práctica las iniciativas que aquí se os marcan por ser una cosa precisa y necesaria para el buen desenvolviendo de nuestra Organización, quedamos vuestros y de la anarquía.

En la misma carpeta, Político Social, Aragón, c. 109, aparecen diversos documentos con los nombres de los socios de JJ.LL de poblaciones del Maestrazgo: Castellote, Cuevas de Cañar y Mirambel.

De Castellote hay dos listados distintos, el primero de ellos Grupo de Juventudes Libertarias de Castellote constituido el 1 de mayo de 1937, con 34 afiliados. El segundo con fecha 12 de junio de 1937, con los 24 Compañeros que pertenecen al grupo “Los sin hogar”. De Cuevas de Cañart con 41 nombre y lista confeccionada el 28 de septiembre de 1937. De Mirambel, documento fechado a primero de febrero de 1938, son 29 los nombres que aparecen.

Para profundizar un poco más en el tema, ya que poseemos más datos, de los 29 socios de Mirambel, 11 son mujeres y 18 hombres. De estos 6 pasaron por la cárcel de Torrero una vez finalizada la guerra y uno, Manuel Soler Marín, murió en el frente de Extremadura durante el verano de 1938. Tenemos constancia que más de una de ellas también fue internada, pero en la actualidad no las conocemos nominativamente.

Información: AHN, Sección Político Social, Aragón, Caja 109

dimarts, 6 de juny del 2017

DE CASTELLOTE A VERACRUZ

Visa núm. 1.524, Asilado político

Portal Pares – Portal Movimientos Migratorios Iberoamericanos
Lorenzo Fuentes Freire, nacido en Castellote el 24 de octubre de 1904. Casado y de profesión chofer. Embarcó rumbo a Veracruz en el vapor Sinaia, instalándose en México D.F. Datos que aparecen en la tarjeta del Servicio de Migración del gobierno mexicano. 



El vapor Sinaia partió del puerto de Sète (Departamento de Hérault, Occitània) el 25 de mayo de 1939, llegando diecinueve días después, el 13 de junio, al puerto de Veracruz. En total embarcaron 307 familias, 1599 personas, la mayoría (953) varones mayores de 15 años, que se habían refugiado en Francia tras el final de la Guerra Civil y que se encontraban en los campos de refugiados (concentración) franceses. Desconocemos si la mujer de Lorenzo le acompañó en el viaje.

En el Portal PARES aparece también una referencia a Lorenzo y depositado en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en Fichero de procesados por el Juzgado especial número 2 de Represión para la Masonería y del Comunismo. Ficha de encausado de Lorenzo Fuentes Freire.

En el Portal PARES aparece también una referencia a Lorenzo y depositado en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en Fichero de procesados por el Juzgado especial número 2 de Represión para la Masonería y del Comunismo. Ficha de encausado de Lorenzo Fuentes Freire.

Fotografías del vapor Sinaia en: