Etiquetes

"La Gloriora" 109 BM 132 BM 1936-1939 Maestrazgo 1ª División de Navarra 70 BM AGLA Albarracín Alcañiz Alcorisa Allepuz Amantes de Mirambel anarquismo Andilla ANFACO Años 70 Aragón ArqueoAntro Asociación de Familiares Víctimas del Frente de Levante becas investigación Bibliografia Bordon Brigada mixta Flechas Negras campor de refugiados Campos de concentración Cantavieja Carlismo Caspe Castellfort Castelló Castellote CEMAT Cementerio CNT Colectivización Comarca del Maestrazgo Consejo de Aragón Consejo Municipal Cuevas de Cañart deportación Desapariciones forzosas Dos Torres de Mercader El Toro Elisabeth Eidenbenz en la red Escola rurual escuela rural Esparreguera Exhumaciones Exilio Fortanete fosas Fotografia històrica Fotografías Frente de Levante Gudar Guerra Civil Guerra INCivil Guerras Carlistas Heraldo de Aragon Jornadas La Iglesuela Legión Cóndor Libros Maestrazgo Maquis masías Memoria histórica Memoria histórica Miravete de la Sierra Memorias micro historia Mirambel Miravete de la Sierra Morella Mosin Nagat Mosqueruela museo Nules Papel moneda Portell Postguerra Publicación Puerto de las Cabrillas radio esparreguera represión República Restos del pasado Rusia senderismo Siglo XX solidaridad Teruel Trabajo de investigación Trabajo divulgativo Trashumancia Tula Turismo Cultural Turismo de trinchera turismo familiar turismo sostenible Vértice Barragán Vilafranca Villafranca del Cid Villar del Arzobispo Villarluengo Villarroya de los Pinares Violaciones Vistabella

diumenge, 5 de novembre del 2023

EN LA ERMITA DEL CID, en La Iglesuela

En un artículo publicado el 2 de septiembre de 2022 La ERMITA DEL CID, un lugar de culto, un lugar oscuro, un lugar de muerte, se apuntaba con la posibilidad que en las inmediaciones de esta se encontrara una fosa con los restos de soldados republicanos, que, estando gravemente heridos, fueron rematados por la vanguardia del ejército golpista a su paso por este edificio.

En una actuación de finales de octubre de 2023, financiado por el Gobierno de Aragón y llevado a cabo por la asociación científica ArqueoAntro, realizando catas de prospección, se localizó y recuperó los restos óseos incompletos de un individuo con signos de fracturas perimorten.

Fracturas producida antes de la muerte del combatiente por impactos, posiblemente de proyectil. A falta del estudio antropológico concluyente, en el laboratorio de campaña se percataron que dos de los cúbitos eran de morfología y longitud diferente, por lo que podría tratarse de los restos de dos individuos.

Queda pendiente acabar de hacer más catas para localizar la fosa propiamente dicha.


El Maestrazgo, un lugar de vida, un lugar de muerte, un lugar de memoria colectiva.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada