Etiquetes
divendres, 31 de desembre del 2021
PARA FINALIZAR EL AÑO
divendres, 26 de novembre del 2021
PADRÍ. IMATGES DEL RECORD - PREMIO MEMORIREUS -
Premio a la Mejor película de la sección MemoriReus
El padrí acabo la guerra en el ejército golpista y pudio volver a casa.
![]() |
Júlia Kühne Escolà, durante la recogida del premio. Reus, 12/11/2021 |
diumenge, 7 de novembre del 2021
DIETARIO DE LA GUERRA
Dortmund – La Iglesuela – Reus. 3ª parte
Júlia, una joven alemana emprende un camino en búsqueda de la memoria del abuelo catalán. Con la ayuda del diario personal que escribió y de los dibujos con que ilustró sus páginas, ella con su madre van descubriendo las profundas cicatrices de la Guerra Civil Española, que todavía continúan muy presentes 80 años más tarde.
El 1 de enero de 1938 Rossend Escolà empezó a escribir Dietario de 1938 desde el llamamiento a filas de la quinta del 39. Diario donde relata (lleno de detalles y de dibujos hechos a lápiz) la experiencia vivida por este joven de 19 años durante la guerra INcivil. Primero como soldado de la 58 Brigada Mixta de la 41 División del ejército de la República. Hecho prisionero en tierras del Maestrazgo turolense, La Iglesuela del Cid, Morella… Campo de concentración de Santa Ana en león y enrolado nuevamente como soldado, esta vez del ejército golpista, en el Tercio de requetés de nuestra señora de Valvanera.
Padrí. Imatges del record (Padrí, Bilder der Erinnerung) estará
disponible online del 9 al 14 de noviembre, en: https://online.memorimage.cat/film/18.
País: Alemania y España / Duración: 74
minutos / Idiomas: alemán, castellano y catalán.
El público asistente al festival (online o en directo) podrá participar en la votación a la mejor película de la Sección oficial y MemoriReus, consistente en una estatuilla.
Más información en: https://memorimage.reus.cat/film/padri/
diumenge, 10 d’octubre del 2021
13.300 Kg = 13,3 TONELADAS DE BOMBAS SOBRE MOSQUERUELA
![]() |
Angelo Emiliani |
Texto de: ¡OBJETIVO: LEVANTE!. Carlos Mallench y Blas Vicente (pág. 168).
![]() |
Fotomontaje de Lluís Galocha a partir de https://fototeca.cnig.es/fototeca/ y https://www.ign.es/iberpix2/visor/ |
![]() |
Fotomontaje de Lluís Galocha a partir de https://fototeca.cnig.es/fototeca/ y https://www.ign.es/iberpix2/visor/ |
![]() |
https://www.ign.es/iberpix2/visor/ - Cartografía histórica |
En el Maestrazgo, donde toneladas de hierro surcaron por sus cielos
dilluns, 6 de setembre del 2021
“LE HE PEGADO DOS TIROS EN LA CABEZA”
“Pongo en su conocimiento que al recibir la orden de avance de la tropa de esta Unidad asalta las posiciones ocupadas en el momento en que dos tanques asignados a esta Unidad se han estancado a cien metros de nuestras trincheras y que por mucha insistencia de Mayor Jefe de este Batallón el cual se desplazó personalmente hasta montarse en el mismo tanque (donde cayó herido) no fue posible hacerles avanzar a pesar de la insistencia por parte de nuestros soldados que seguían por delante de los tanques para ver si estos continuaban la marcha, no siendo posible hacerles avanzar, hasta que tomaron la determinación de recular para atrás.
En vista de esta posición me he visto en la necesidad de avanzarme hacia los tanques y obligarles a que salieran de los mismos. Una vez fuera de los tanques me expusieron la excusa de que las ametralladoras no funcionaban ni tenían munición. Como quiera que yo personalmente he podido comprobar que en el tanque que ocupaba el Teniente tenía suficiente munición le he pegado dos tiros en la cabeza a cuatrocientos metros de donde teníamos establecido el P.M. de esta unidad. Por estas casusas expuestas las fuerzas de este Batallón que estaban preparadas para el ataque se ha replegado a las mismas posiciones que ocupaban”2.
Esta descripción es la copia literal del comunicado emitido por el Comisario Delegado de Guerra3 a la superioridad y que fue extraído del informe escrito por Luis Celemín Valdés, Comisario del 280 Batallón de la 70 Brigada Mixta.
Celemín Valdés también describe, en su escrito, que el enemigo se retiraba a la desbandada y que era necesario la intervención de los tanques. El 280 BON. de la 70 BM se encontraban ante una posición bien fortificada y con un sistema de alambradas, que hacía imprescindible el uso de los tanques para romperlas y abrirse camino.
El Comisario Delegado, en el resumen de las operaciones efectuadas por la 70 BM en Mocasillas y Puntal del Abejar (Frente de Guadalajara, del 31 de marzo a 7 de abril de 1938), vuelve a referirse al incidente, El Comisario del Batallón requirió al Teniente de los tanques que justificase su retirada sin orden Superior. Alegó este la falta de munición y marchaba a repostarse. Al ser comprobado que no era cierto, el Comisario del 280 Batallón dio dos tiros de pistola al Teniente ocasionándole la muerte4.
Un mes después, el mayo de 1938, el 280 BON. de la 70 BM se encontraba en tierras del Maestrazgo: Fortanete, Villarroya de los Pinares, Miravete de la Sierra. Y finalmente en La Iglesuela, situándose como Batallón de reserva, en el cruce de carreteras de esta población hacia Mosqueruela y Vilafranca.
1. AGMAV,C.1046,10,D.4
2. José Ladrón de Guevara. Comisario Delegado de Guerra. Historia de las Brigadas Mixtas del E.P. de la
República, de Carlos Engel. 1999
3. AGMAV,C.1046,10,D.4
4. Vuelo Americano (Serie B, 1956-1957)
dilluns, 30 d’agost del 2021
PARTIDA DE AJEDREZ - COMBATES EN MIRAMBEL - 10 DE MAYO DE 1938*
Mes de mayo
Del 4 al 8.- La División apoyó con sus fuegos el avance de la 1ª División de Navarra en dirección a Cinctorres - Iglesuela del Cid
Día 9 – En este día fuerzas de la División, después de romper el dispositivo enemigo, prosiguen su avance en dirección a Cantavieja ocupando los pueblos de Las Planas, Luco de Bordón, Bordón, Olocau del Rey, Tolodella, La Mata de Morella y la Cuba, haciendo prisioneros y recogiendo abundante material de guerra.
Día 10 – Se continuó el avance iniciado en el día anterior, ocupando el pueblo de Mirambell, venciendo fuerte resistencia encontrada entre Mirambell y Cantavieja y enlazando con la 1ª División Navarra, haciendo prisioneros y cogiendo armamento y material.
![]() |
Avance de ejército golpista hacia Vilafranca y Mosqueruela |
Pero el 10, y pese a continuar el mal tiempo, proseguía el avance del Destacamento de Enlace, ahora reforzado por la 55 División, que había quedado sin frente que defender. En este día dicha División ocupa sin dificultad los pueblos de Las Planas, Luco de Bordón, Bordón. Olocau del Rey, Todolella, La Mata de Morella y La Cuba, mientras que la II Brigada de la 61 y la 1ª División se apoderan de los vértices Castellar y Pablico y la Ermita del Cid.
Los pueblos de La Iglesuela del Cid y de Cantavieja se encontraban bien defendidos por diversas fortificaciones, siendo preciso en ambos casos maniobrar para apoderarse de ellos. El día 11 la 55 División llevaba un profundo avance de más de diez kilómetros en algún punto, ocupando el pueblo de Mirambel y llegando a las alturas de Las Tiñadas y Torre Aliaga3, mientras de la 61 y la 1.ª División ensanchaban sus posiciones ganando el vértice Barragán, entre otros objetivos, todo a costa de durísimos combates y entrando, finalmente, en La Iglesuela del Cid.
Posibles elementos
defensivos. Parapetos de piedra seca. Al fondo se puede observar Mirambel. |
Mi hermano Rogelio con mucha curiosidad y regocijo que no pudio disimular, les preguntó si es que iban a llegar los fascistas. El militar se quedó mirando y adivinando la intención, y dijo que no había peligro, que sólo eran una medida preventiva.
Lo que se temía también eran los bombardeos previos. Una noche sobre las doce estaba yo con Dolores de Dientes, guardando las ovejas que nos habíamos quedado, que sólo sacábamos por la noche. Oímos la aviación y pronto el sonido de los bombazos; ¿Habrá sido la Iglesuela o Castellfort? Había sido en la Iglesuela en la que hubo una víctima.
Otro día posterior, sobre las cuatro de la tarde, aparecen tres aviones muy bajos, que dieron varias vueltas entre Mirambel y Cinctorres. Casualmente se había expandido el rumor de que aquel día bombardearían Mirambel. Todos salieron corriendo a las alcantarillas o donde pensaban encontrar refugio. Al alejarse se oyeron las detonaciones y vimos cómo se levantaba una gran humareda por la parte de Cinctorres: había sido efectivamente en dicho pueblo.
(…) El 8 y 9 de mayo los franquistas se dirigieron hacia Cinctorres, Portell y la Iglesuela; los republicanos se retiraron en parte hacia Mirambel y Cantavieja; en la tarde del 10 de mayo iban desalojando rápidamente Mirambel y Cantavieja, antes de que les cerrasen la salida por La Iglesuela.
El día 11 de mayo entraron en Mirambel los soldados de Franco, procedentes del Forcall y continuaron hacia Cantavieja…
En la zona de combates se recuperaron diversos cartuchos y vainas |
* La bibliografía nos indican, según el autor, el día 10 u 11 como fecha de la entrada del ejército rebelde en Mirambel.
1- Página 17. División 55. Diario de operaciones de la División, correspondiente al período de tiempo comprendido entre el 20 de abril de 1937 (1 Año Triunfal) y 1 de abril de 1939 (Año de la Victoria). Ed. Fábregues, impresor. Carcagente. Publicación de 32 páginas, escritas por el coronel Enrique Adrados.
2- José Manuel Martínez Bande. La ofensiva sobre Valencia – Monografías de la Guerra de España. Número 12 (pág. 75 al 77). Librería Editorial San Martín, Madrid 1977.
3- Croquis número 5. Avance hasta Villafranca del Cid y Mosqueruela. Zona gris: altitudes superiores a 1.200 m. La ofensiva sobre Valencia – Monografías de la Guerra de España. José Manuel Martínez Bande.
4- Rafael García-Valiño Marcen. Guerra de liberación española (1938-1939). Campaña de Aragón Maestrazgo. Batalla de Teruel. Batalla del Ebro (pág. 97 al 103). Impresión Biosca, Madrid 1949.
5- José Altaba Escorihuela. Mirambel, una joya entre murallas. Segunda edición (pág. 144). Editado por el propio autor, Castelló 1988.
6- Dolores Josa Buj. Nació en 1913 por lo que tenía unos 25 años en mayo de 1938. Hecho relatado en el artículo publicado en el Peirón núm. 25, año 2015 y en el blog personal.
7- Maria Repullés Carbó. Nació en 1922 por lo que tenía 15 o 16 años en mayo de 1938.
dimecres, 4 d’agost del 2021
ESPACIO PARA LA MEMORIA. DOS TORRES DE MERCADER
Enlaces complementarios:
Artículo publicado por Diario de
Teruel el 16 de febrero de 2021
https://maestrazgosigloxx.blogspot.com/2021/02/ruta-de-trincheras-por-dos-torres-de.html
Artículo publicado por La Comarca,
este pasado mes de julio
https://www.lacomarca.net/mas-300-piezas-vestigios-guerra-civil-dos-torres-mercader/amp/
divendres, 28 de maig del 2021
DAÑO COLATERAL 18/05/1938
En la villa de Mirambel, provincia de Teruel a las ocho del día veinte de mayo de mil novecientos treinta y ocho. II Año Triunfal, ante D. José Sorribas Palomo, Juez municipal y D. Isaac Repullés Repullés, Secretario, se procede a inscribir la defunción de D. MIGUEL GASCÓN QUEROL, de 64 años, natural de La Cuba, provincia de Teruel, hijo de Manuel y de Lorenza, domiciliado en La Cuba, de profesión labrador y de estado viudo de Antonia de cuyo matrimonio ha dejados dos hijos.
Leída esta acta, se sella con el del Juzgado y la firman el Sr. Juez, los testigos y el declarante, de que certifico.
En La Iglesuela encontramos, también al joven pastor de 13 años, Manuel García Centeller, que falleció por las heridas producidas por una explosión. El accidente se produjo el 28 de junio de 1938. Y unos años posteriores, también en La Iglesuela y en agosto de 1964, al joven de 19 años Martín Gual Vicente. En el Acta de Defunción se indica que por un artefacto explosivo.
dimarts, 23 de març del 2021
UNA BALDOSA EN EL SUELO. INICIO DE UNA INVESTIGACIÓN
Fotografia: Lluís Galocha - 2019/08/26 |
AHP Teruel - Expedientes de responsabilidades políticas – año 1943
ES/AHPTE - RRPP/001686/0005 - ESCOBEDO APARICIO, Fernando. Dos Torres de Mercader
Productor: Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Teruel
Auditoría de Guerra. V Región Militar - Procedimientos judiciales militares – año 1940/02/12
ES/AJTZ - 1059/4 - Sumarísimo contra Escobedo Aparicio, Antonio Fernando
Productor: Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar
AHP Teruel - Informes sobre antecedentes político-sociales – año 1940
ES/AHPTE - GC/001187/0147 - Informes sobre antecedentes político sociales de la conducta en todos los aspectos y actuación en relación con el Movimiento a petición de la Autoridad Militar del detenido Fernando Escobedo Aparicio, vecino de Dos Torres de Mercader
Dos Torres de Mercader
Actualmente se le conoce como el Torreón templario. En su interior se aloja el centro de interpretación de la Orden del Temple y está habilitado como punto de información turística. En donde encontraremos toda la información sobre el último comendador templario y el “sitio” al castillo de Castellote.
diumenge, 14 de març del 2021
ALCAÑIZ, EN CUATRO FOTOGRAFÍAS. 1937-1938
CULTURA y acción
cultura y ACCIÓN - 14/03/1938
![]() |
![]() |
dilluns, 8 de març del 2021
NAVEGANDO POR LA RED
dijous, 25 de febrer del 2021
RUTA DE TRINCHERAS POR DOS TORRES DE MERCADER
Diario de Teruel - Comarcas - 16/02/2021
Se han recopilado objetos bélicos y cotidianos para mostrar
en una exposición permanente. Proyecto en el cual dejo huella y aporto mi
granito de arena.
El Maestrazgo donde se recupera la memoria y el turismo de trinchera se abre paso.